Telefónica anuncia la inversión de 487 millones en la Venezuela de Nicolas Maduro

Telefónica ha anunciado la inversión de 500 millones de dólares —unos 487 millones de euros— en los próximos dos años en Venezuela en el despliegue de redes de telefonía móvil tres semanas más tarde de que el Gobierno de Sánchez haya consumado la toma de Telefónica

Nacional06 de febrero de 2025Noticias de ImpactoNoticias de Impacto
tgrgtrtgtgrtgrt-1-1
Marc Murtra

Telefónica ha anunciado la inversión de 500 millones de dólares —unos 487 millones de euros— en los próximos dos años en Venezuela en el despliegue de redes de telefonía móvil tres semanas más tarde de que el Gobierno de Sánchez haya consumado la toma de Telefónica.

La filial venezolana de la compañía, que opera bajo la marca Movistar y está completamente controlada por el grupo español, liderará esta iniciativa para mejorar la conectividad en el país hispanoamericano.

La empresa logró adquirir un bloque de espectro en la banda de 2.600 MHz el pasado 30 de enero, durante una subasta organizada por el Gobierno de Nicolás Maduro. Esta adquisición permitirá a Movistar desplegar tecnología 5G y reforzar su red 4G/LTE existente, según comunicó la compañía.

 El presidente de Movistar en Venezuela, José Luis Rodríguez Zarco, declaró que «tanto la expansión de 4G como la implementación de 5G suponen inversiones significativas que contribuirán a conectar a más ciudadanos».

Rodríguez Zarco detalló que «durante los próximos dos años, destinaremos 500 millones de dólares para modernizar nuestra tecnología, ampliar redes de última generación y consolidar nuestra posición como una telco digital», explicando que la inversión se distribuirá equitativamente en 250 millones de dólares anuales.

pedro-sanchez_7384EL GOBIERNO UTILIZA EL BOE PARA MODIFICAR UNA LEY SIN TENER QUE CONSULTAR A LAS CORTES

Destitución de Álvarez-Pallete
El pasado 18 de enero, el Ejecutivo, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), convocó de urgencia un consejo de administración extraordinario para poner punto y final al mandato de José María Álvarez-Pallete, que llevaba capitaneando Telefónica más de nueve años.

El elegido para dirigir la teleco fue Marc Murtra, hasta entonces presidente de la firma de tecnología y defensa Indra (una compañía también controlada por la SEPI). Se trató de un movimiento polémico, ya que Murtra, que llevaba cuatro años al frente de esta firma, es un perfil afín a los socialistas catalanes y cuyo nombramiento al frente de Indra ya había levantado hace cuatro años una auténtica polvareda.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email