El ‘cohete económico’ de Sánchez estalla y la realidad desmiente sus falsedades

A pesar de la cocina estadística gubernamental, España sufre la peor cuesta de enero desde 2013, con 242.148 empleos destruidos

Nacional06 de febrero de 2025Noticias de ImpactoNoticias de Impacto
cohete-en-llamas
«cohete económico» de Pedro Sánchez

El supuesto «cohete económico» de Pedro Sánchez se ha estrellado de manera estrepitosa en el inicio de 2025. Los datos oficiales de paro y afiliación a la Seguridad Social revelan un panorama desolador: en enero, el desempleo aumentó en 38.725 personas, mientras que la Seguridad Social perdió 242.148 afiliados, la mayor caída desde 2013, exceptuando el año de la pandemia.

Una vez más, la realidad desenmascara las mentiras, falsedades y tergiversaciones del Gobierno, que intenta maquillar los datos con trucos estadísticos y eufemismos que no engañan a nadie. A día de hoy, la cifra oficial de parados asciende a 2.599.443 personas, pero si sumamos a los fijos discontinuos inactivos, parados en formación y afectados por ERTE, el número real se dispara hasta los 3,9 millones de desempleados.

Un mercado laboral precario y manipulado
Los datos sobre contratación son igualmente alarmantes. Según el Gobierno, en enero se firmaron 1.213.905 contratos, un 2,39 % más que el año anterior. Sin embargo, la calidad del empleo es cada vez peor: el 79,7 % de los contratos fueron temporales, fijos discontinuos o a tiempo parcial, lo que refleja una precariedad laboral alarmante.

Contratos temporales: 58,13 % del total, con un crecimiento del 4 % interanual.
Contratos indefinidos: Solo el 48,4 % fueron a tiempo completo; el 22,6 % fueron a tiempo parcial y el 29 % fijos discontinuos.

Según USO, un sindicato independiente que no depende de las subvenciones del Gobierno, «las cifras oficiales no reflejan la verdadera situación del empleo en España. Un demandante de empleo es una persona que se inscribe en los servicios públicos de empleo, bien porque ha perdido su trabajo, busca su primer empleo o una mejora laboral». No obstante, el Gobierno insiste en su «triunfalismo estadístico» para ocultar la realidad.

Casi 600 autónomos menos al día y un desplome de la productividad
Otro dato demoledor es la pérdida de 17.815 autónomos en enero, lo que equivale a 575 puestos destruidos por día. Este sector, vital para la economía española, sigue sufriendo bajo el peso de una fiscalidad abusiva, cotizaciones inasumibles y una burocracia asfixiante impuesta por el Ejecutivo socialista.

Además, la productividad en España sigue cayendo en picado. Desde 2018, ha descendido 1,9 puntos, mientras que en la Unión Europea ha crecido un 1,2 %. Esta tendencia sitúa a nuestro país como el quinto peor de Europa en productividad, una situación que agrava la competitividad y el crecimiento económico.

El paro crece en 16 comunidades
La destrucción de empleo afecta a toda España, con la excepción de Baleares, donde el paro descendió en 632 personas. En el resto del territorio, el desempleo aumentó, destacando:

B56Y3B3BE5C5HAYTCK4OBMIBHM-1-scaledEl PSOE y Compromís rechazan que el Ayuntamiento de Paiporta asuma el coste del agua que usaron los voluntarios para limpiar

Andalucía: +11.903 parados.
Comunidad de Madrid: +3.541 parados.
Comunidad Valenciana: +3.078 parados.

A nivel provincial, las cifras también son preocupantes. Madrid (+3.541), Sevilla (+3.399) y Málaga (+2.412) encabezan la lista de las provincias más afectadas por el desempleo. Mientras tanto, el paro entre extranjeros también se ha incrementado en 8.143 personas (+2,3 %), elevando la cifra total de desempleados foráneos a 360.503.

El engaño de los «fijos discontinuos»
El principal ardid del Gobierno para maquillar el paro es la figura del fijo discontinuo, un contrato que no garantiza empleo continuo, pero que permite sacar a los trabajadores de las listas oficiales de desempleo.

En diciembre de 2024, el número de fijos discontinuos inactivos (parados) alcanzó los 812.665, un 63,1 % más que en 2021. USO denuncia esta manipulación: «¿Por qué no es posible dar de manera explícita el dato de fijos discontinuos inactivos, como sí se hace con los afectados por ERTE?».

Según este sindicato, al restar del total de inscritos en el SEPE a los que tienen empleo, se obtiene el número real de desempleados en España: 3.927.346 personas, 1.366.628 más que la cifra oficial del Gobierno.

La España real frente a la propaganda
Mientras Pedro Sánchez y Yolanda Díaz continúan vendiendo la «recuperación económica», los españoles viven la realidad del paro, la precariedad y la crisis de productividad. La mentira del Gobierno queda al descubierto, una vez más, por los datos. La realidad desenmascara a una propaganda maquillada con trucos estadísticos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email