El PSOE de Elche se niega a condenar el yihadismo tras la detención de cuatro marroquíes que planeaban un atentado

Desde el PSOE justificaron su negativa argumentando que la moción suponía una confrontación con el Gobierno central

Noticias05 de febrero de 2025Noticias de ImpactoNoticias de Impacto
EuropaPress_1267451_candidato_secretaria_general_psoe_pedro_sanchez_mostrado_satisfecho_numero-1
PSOE

El pasado 19 de diciembre, la Policía Nacional arrestó en Elche a cuatro adolescentes de origen marroquí ante la sospecha de su posible conexión con el extremismo islamista.

La intervención policial se produjo tras detectar mensajes en sus redes sociales que levantaron alarmas sobre un eventual ataque terrorista, con especial preocupación por la Basílica de Santa María durante la celebración del Año Jubilar 2025.

La investigación reveló que entre los objetos incautados a los jóvenes había un dibujo que representaba una torre o cúpula, lo que reforzó la hipótesis de que la basílica ilicitana podría haber sido un objetivo de atentado.

Días después de conocerse la operación policial, el alcalde de Elche, Pablo Ruz (PP), mostró su indignación al asegurar que el 29 de diciembre se le había comunicado que todo había sido una «chiquillada». Sin embargo, según afirmó en declaraciones públicas, posteriormente se enteró a través de la prensa de que los agentes habían encontrado armas y explosivos, lo que demostraba que la amenaza era real. «No era ninguna tontería», enfatizó.

En respuesta a esta situación, este martes se celebró una Mesa de Coordinación Policial, con la presencia de representantes de los distintos cuerpos de seguridad, con el objetivo de establecer medidas para fortalecer la protección en la ciudad a lo largo del próximo año, coincidiendo con el Año Jubilar.

Ante la creciente preocupación, el alcalde convocó un pleno extraordinario con un único punto en la agenda: una declaración institucional para condenar el terrorismo yihadista y exigir un refuerzo en la seguridad local.

 La propuesta fue respaldada por PP, VOX y Compromís, pero el grupo municipal del PSOE votó en contra, generando una nueva controversia. Horas antes de la votación, el portavoz socialista en Elche publicó un vídeo en la página oficial de Facebook del partido, en el que insistía en la necesidad de promover políticas de integración social y una mayor colaboración entre el Ayuntamiento y el Ministerio del Interior, dirigido por Fernando Grande-Marlaska.

OIPEl juez estrecha el cerco sobre el ministro Torres e investigará los presuntos encuentros con prostitutas

Desde el PSOE justificaron su negativa argumentando que la moción suponía una confrontación con el Gobierno central. En su lugar, reclamaron que el Ayuntamiento implemente un plan de inclusión social con el fin de prevenir la radicalización violenta en los barrios más vulnerables.

El pasado 23 de enero, el grupo socialista ya había presentado una moción en la que solicitaban fortalecer la convivencia comunitaria y rechazar la criminalización de la inmigración. En aquel momento, el concejal socialista Ramón Valera defendió la necesidad de impulsar campañas institucionales para evitar la estigmatización de personas de distintos orígenes, religiones o etnias.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email