Los homicidios cometidos por inmigrantes en España han crecido casi un 70%

Las cifras oficiales, que abarcan el periodo de 2013 a 2023, reflejan un incremento sostenido en las detenciones e investigaciones a extranjeros vinculados a homicidios dolosos y asesinatos consumados

Noticias06 de febrero de 2025Noticias de ImpactoNoticias de Impacto
Los-homicidios-cometidos-por-inmigrantes-en-Espana-han-crecido-casi-un-70-en-diez-anos-e1738826984365
Los asesinatos y homicidios

Los asesinatos y homicidios cometidos por inmigrantes han aumentado un 69% en los últimos diez años en España, según los datos facilitados por el Ministerio del Interior.

Las cifras oficiales, que abarcan el periodo de 2013 a 2023, reflejan un incremento sostenido en las detenciones e investigaciones a extranjeros vinculados a homicidios dolosos y asesinatos consumados. En 2013, el número de detenidos o investigados de nacionalidad extranjera era de 81, mientras que en 2023 la cifra ascendió a 137, lo que supone un crecimiento del 69% en una década.

En términos generales, el número total de detenciones e investigaciones por homicidio ha pasado de 311 en 2013 a 399 en 2023, lo que representa un incremento del 28% en el conjunto de los casos. Sin embargo, el aumento es especialmente significativo en el caso de los inmigrantes, cuya implicación en este tipo de delitos ha crecido a un ritmo muy superior al de la media.

  El desglose por años muestra que en 2016 se superó por primera vez la barrera de los 100 detenidos extranjeros, con 107 casos, y en 2023 la cifra alcanzó su máximo con 137 casos. En contraste, el número de detenidos de nacionalidad española se ha mantenido más estable a lo largo del tiempo, lo que sugiere que el peso de los delitos de homicidio cometidos por extranjeros ha crecido proporcionalmente dentro del total de asesinatos registrados en el país.

zapatero-hijasLas hijas de Zapatero se hacen millonarias en Venezuela

Aumenta el número de extranjeros en prisión
A estos datos se suma el incremento en el número de reclusos extranjeros. Según datos oficiales, un 28% de la población carcelaria en España está formada por extranjeros. La población de reclusos marroquíes, colombianos, rumanos y argelinos es especialmente prominente, y los marroquíes lideran este grupo con una cifra que supera los 5.400 presos, lo que representa el 29,5% de la población carcelaria extranjera.

Esta cifra es desproporcionada en comparación con la representación de los marroquíes en la población general de España, donde su porcentaje apenas alcanza el 1,9%.

Y es que, de acuerdo con los datos oficiales del Ministerio del Interior, desde 2020 los presos extranjeros han aumentado un 16%, revirtiendo la disminución sostenida de la década anterior. En contraste, el número de presos de nacionalidad española sólo ha crecido un 3% en ese mismo periodo.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email