Bruselas intensifica la Agenda 2030 e impone el consumo de insectos

Anteriormente se aprobó el consumo de grillo doméstico. Aprueba el uso de polvo de larvas de gusano como «ingrediente» en alimentos

Noticias02 de febrero de 2025Noticias de ImpactoNoticias de Impacto
dissinsec
Gusano como «ingrediente»

La Unión Europea sigue adelante con la implantación de la Agenda 2030 y ha dado un nuevo paso en su hoja de ruta globalista al aprobar el uso de polvo de larvas de gusano como «ingrediente» en distintos productos básicos de consumo diario.

De este modo, se suma a la lista de insectos aprobados previamente, como el grillo doméstico, que ya podía comercializarse en forma congelada, deshidratada o en polvo.

Insectos en el pan, la pasta y los productos procesados
La Comisión Europea ha autorizado la incorporación de este nuevo «ingrediente» en una amplia gama de alimentos, incluyendo:

Pan y productos de panadería
Quesos y derivados lácteos
Mermeladas de frutas y verduras
Alimentos a base de pasta
Productos procesados con patatas

Según la Dirección General de Alimentación y Veterinaria (DGAV), el polvo de larvas de gusano podrá ser utilizado sin restricciones en estos productos, siempre que el etiquetado advierta de posibles reacciones alérgicas en personas sensibles a crustáceos, derivados de crustáceos y ácaros.

La UE, un títere del globalismo
Este avance en la comercialización de insectos no es una decisión aislada, sino una estrategia alineada con los planes de organismos supranacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que promueve el consumo de insectos como una alternativa «sostenible» a las fuentes tradicionales de proteínas.

El problema es que esta imposición se está llevando a cabo sin el conocimiento ni el consentimiento de los ciudadanos. La inclusión de estos ingredientes en productos básicos hace que muchos europeos los consuman sin darse cuenta, siguiendo así la estrategia de las élites globalistas de modificar nuestra alimentación de forma encubierta.

Eliminar la agricultura y la ganadería
El objetivo real de estas medidas es la eliminar las fuentes tradicionales de proteínas, como la carne y el pescado, para sustituirlas por alternativas artificiales o de menor calidad nutricional como los insectos. Mientras tanto, el globalismo se impone en Bruselas, utilizando a la UE como títere para ejecutar sus planes sin oposición real.

OIPLos médicos se rebelan contra la comunista Mónica García y convocan una «gran manifestación»

Además, esta nueva regulación se ha aprobado en un contexto en el que los medios afines al sistema intentan normalizar el consumo de insectos, presentándolo como una tendencia vanguardista o una necesidad climática. Sin embargo, la realidad es que la inmensa mayoría de los europeos rechaza esta imposición, tal y como reflejan múltiples encuestas y estudios.

Nos imponen la Agenda 2030 sin opción a decidir
La autorización del polvo de larvas de gusano en alimentos de consumo habitual no es más que otro ejemplo de cómo la Agenda 2030 se aplica sin consulta ni debate público. Nos están cambiando la alimentación de forma progresiva, limitando nuestras opciones y transformando la dieta europea sin transparencia.

Es una estrategia de ingeniería social impulsada por Bruselas y los organismos supranacionales que buscan redefinir la alimentación, la producción y, en última instancia, la libertad de elección de las personas.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email