Los médicos se rebelan contra la comunista Mónica García y convocan una «gran manifestación»

Mónica García, una aprendiz de dictadora comunista, recibe de su propia medicina: los sindicatos de médicos le montan una manifestación por su mala gestión

Nacional02 de febrero de 2025Noticias de ImpactoNoticias de Impacto
OIP
Mónica García

Buscan defender los derechos de los profesionales y asegurar que sus condiciones laborales permitan ofrecer una asistencia de calidad a los ciudadanos

La ministra de Sanidad, la comunista Mónica García, se enfrenta a un levantamiento sin precedentes por parte del colectivo médico.

Su imposición de medidas ideológicas y su incapacidad para gestionar el sistema sanitario han llevado a los profesionales a decir basta. Sindicatos de médicos han convocado dos movilizaciones clave, los días 10 y 13 de febrero, para exigir una regulación específica que garantice condiciones laborales justas y una asistencia sanitaria de calidad.

La primera movilización se llevará a cabo el 10 de febrero a las 11:00 horas a nivel autonómico. Posteriormente, el 13 de febrero a las 12:00 horas, se realizará una gran manifestación ante la sede del ministerio en Madrid, para protestar contra el borrador propuesto por García para reformar el Estatuto Marco de los sanitarios.

Mónica García impone su sectarismo en Sanidad
Desde su llegada al Ministerio de Sanidad, Mónica García ha demostrado que su prioridad no es la mejora del sistema de salud, sino la imposición de una agenda política alineada con su ideología comunista. La medida más polémica ha sido su intención de prohibir que los médicos trabajen simultáneamente en el sector público y privado, un ataque directo a la libertad de ejercicio profesional y un golpe mortal para el sistema de salud, ya de por sí colapsado.

Los profesionales han reaccionado con fuerza. 12 organizaciones médicas han confirmado su participación en las protestas, entre ellas la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM), el Sindicato Médico de Andalucía, Euskadi y Navarra, Metges de Catalunya y la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS). La manifestación del 13 de febrero en Madrid será el epicentro de la protesta.

Un sistema de salud en decadencia
Las condiciones laborales de los médicos han empeorado de forma alarmante bajo el Gobierno de Pedro Sánchez, con Mónica García como ejecutora de una política que desincentiva la profesión. La falta de incentivos económicos y de estabilidad laboral está provocando la fuga de sanitarios a otros países.

La ministra, en lugar de atender las necesidades del sector, se escuda en el discurso de la igualdad, aunque las medidas que propone afectan especialmente a las mujeres médico.

bardella-0-1Patriotas por Europa exige suspender el Pacto Verde

El Sindicato Médico de Andalucía ha advertido que la prohibición de trabajar en la privada también afectará a quienes soliciten reducciones de jornada, lo que penalizará a las mujeres que buscan conciliar su vida familiar y laboral. «Y luego hablan de igualdad y de derechos laborales», sentencian.

La revuelta médica: un pulso al comunismo sanitario
El Gobierno de Sánchez y la ministra Mónica García han subestimado la capacidad de respuesta de los profesionales sanitarios. La movilización convocada no es solo una protesta laboral, sino un rechazo frontal a la politización de la sanidad. Si el ministerio no atiende las demandas, los sindicatos han advertido que intensificarán las movilizaciones.

La Sanidad española está en crisis, y los médicos lo tienen claro: no permitirán que una ministra sectaria y alejada de la realidad destruya su profesión. La lucha ha comenzado y la manifestación del 13 de febrero será el primer paso para frenar el comunismo sanitario que pretende imponer Mónica García.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email