Feijóo opta por la No-Oposición: se adaptará al guion que le marque Sánchez

Feijóo ha dejado claro que el PP no pretende ser una verdadera oposición. La falta de estrategia, la sumisión a las reglas impuestas por otros y la renuncia a la movilización convierten al partido en un mero espectador de los acontecimientos

Política05 de febrero de 2025 AE
feijoo
Alberto Núñez Feijóo

El Partido Popular bajo el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo ha demostrado, una vez más, su falta de estrategia y determinación para ser una verdadera oposición. En lugar de marcar su propia agenda política, el PP ha optado por adaptarse al guion que dictan otros, renunciando a la movilización en la calle y limitándose a la actividad en redes sociales.

Esta postura convierte al partido en una «no-oposición» que, en lugar de enfrentarse con firmeza a la izquierda, la blanquea con la esperanza de que caiga por desgaste.

Un liderazgo débil y sin confrontación
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reafirmó en la Junta Directiva Nacional su visión de una «oposición inteligente» que, en sus propias palabras, «se vaya adaptando para obtener el resultado querido«.

Según fuentes internas del partido, Feijóo insistió en que su estrategia pasa por no perder el apoyo de los diez millones de votantes pensionistas, lo que implica evitar confrontaciones directas.

Pero esta postura conciliadora no es vista con buenos ojos por todos dentro del partido. De hecho, en la última reunión, varios dirigentes considerados críticos estuvieron ausentes.

Entre ellos, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el presidente de Aragón, Jorge Azcón; el de Valencia, Carlos Mazón; el de Galicia, Alfonso Rueda; el de La Rioja, Gonzalo Capellán, y el líder del PP catalán, Alejandro Fernández. La ausencia de estas figuras evidencia un creciente descontento interno con la estrategia de Feijóo.

La renuncia a la movilización en las calles
Uno de los puntos más polémicos de la intervención de Feijóo fue su negativa a convocar movilizaciones en la calle.

Según una fuente presente en la reunión,  Feijóo señaló que que hay que adaptarse a la nueva política que ha impuesto Sánchez, «El guion de la obra de teatro ha cambiado y ya no es el guion que todos manejábamos en la política, y tenemos que adaptarnos a lo que ha cambiado, y vamos reescribiendo el guion conforme a lo que vaya cambiando y amoldarnos a lo que tenemos enfrente.»

Esta postura refleja la sumisión del PP a las reglas impuestas por Pedro Sánchez, sin desafiar su modelo ni ofrecer una alternativa real. En su lugar, Feijóo ha apostado por la presencia en redes sociales, confiando en que «hay que replicar el mensaje en otros medios», pero sin tomar la iniciativa en las calles.

Un PP resignado a esperar el desgaste del adversario
El Partido Popular, en lugar de liderar una oposición contundente, ha optado por una estrategia pasiva, confiando en que la gestión de Sánchez se erosione por sí sola. Pero esta táctica supone un grave error, ya que Sánchez sigue avanzando con su agenda totalitaria sin encontrar una resistencia real.

plataforma-2025_logo1-1Se ha creado la «Plataforma 2025. El año de Franco», una iniciativa en defensa de la verdad histórica

La falta de movilización y la renuncia a marcar un camino propio solo conducen al debilitamiento del PP y a la desilusión de sus votantes. Con una estrategia de este tipo, el Partido Popular se arriesga a convertirse en un partido irrelevante, incapaz de capitalizar el descontento ciudadano y de ofrecer una alternativa sólida al actual Gobierno.

Feijóo ha dejado claro que el PP no pretende ser una verdadera oposición. La falta de estrategia, la sumisión a las reglas impuestas por otros y la renuncia a la movilización convierten al partido en un mero espectador de los acontecimientos.

Mientras la izquierda sigue avanzando con su agenda, el PP sigue esperando, sin rumbo, a que el adversario caiga por desgaste. Pero la política no funciona así: sin acción, sin confrontación y sin liderazgo, Feijóo está condenando al Partido Popular a la irrelevancia.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email