
Feijóo aconseja a Sánchez seguir pasos de su hermano y dimitir
"España necesita soluciones, no sumarios judiciales. España necesita políticos limpios, no políticos que se sienten en los banquillos ante los juzgados"
Abascal ha defendido que «Vox no ha cambiado de planteamientos» y atraviesa situaciones similares a las del resto de partidos
Política05 de febrero de 2025Santiago Abascal ha hablado de la salida de Juan García-Gallardo de Vox, casi 48 horas después de que el exvicepresidente de Castilla y León anunciara la renuncia a todos sus cargos públicos y orgánicos con fuertes criticas a la dirección nacional del partido.
Sin embargo, el mensaje de Abascal ha mantenido la línea que ya habían avanzado los dirigentes de Vox que han sido preguntados por la crisis durante los últimos dos días: restar importancia a la salida pese a que García-Gallardo fue una de las figuras en alza de la formación y la reivindicación de su proyecto más allá de las personas.
Sin mencionar en ningún momento a García-Gallardo por su nombre, igual que ya había hecho por la mañana la portavoz parlamentaria, Pepa Millán, Abascal ha defendido en una entrevista en Toro TV que «Vox no ha cambiado de planteamientos» y atraviesa situaciones similares a las del resto de partidos: «Unos vienen, les damos la bienvenida, otros se van, les damos las gracias y les deseamos buena suerte; si se van muy mal pues no decimos nada».
El líder de Vox no ha aclarado si incluye a García-Gallardo en ese grupo de los que abandonan la formación «muy mal», pero lo cierto es que ni él ni ningún dirigente de la cúpula le han dedicado ninguna palabra pública de despedida o agradecimiento por su labor durante estos años.
No sucedió lo mismo en casos anteriores como, por ejemplo, el de Iván Espinosa de los Monteros. Incluso la despedida de Macarena Olona aparentó cordialidad en su momento aunque luego explotara la relación entre ellos.
A su juicio, esto tiene una razón: «Saben que Vox es el futuro». Ha recordado el crecimiento de Vox en las encuestas o su preferencia entre los jóvenes y ha sugerido que por eso son atacados, igual que ha asegurado que les sucede a sus socios internacionales, llegando incluso «al intento de asesinato» del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
«Todos aquellos que intentan hacer lo que hacemos nosotros se convierten en peligrosos para el sistema, en peligrosos para ese globalismo socialista, para esa agenda woke, para esa agenda 2030 y sus impulsores», ha denunciado.
«Ellos preferirían un Vox domesticado, un Vox controlable, un Vox que reciba órdenes, un Vox manejable, pero mientras yo esté de presidente de Vox, ese Vox no va a existir -ha continuado obviando las críticas internas-. Entonces, ¿qué ocurre? Que cualquier salida de Vox se magnifica».
"España necesita soluciones, no sumarios judiciales. España necesita políticos limpios, no políticos que se sienten en los banquillos ante los juzgados"
"Y yo voy a tratar de explicar a los dirigentes de Vox que hay algo muy importante que tenemos que hacer, dejar de mirarnos el ombligo y mirar hacia fuera, mirar hacia la gente"
Aquí lo único que hay es una persona, que es una persona honesta, que tiene una formación, con un amplísimo currículum, que se presentó a una plaza, que la ganó por sus aptitudes y que, sin embargo, se ha visto sometido a esta persecución por parte de organizaciones ultras
“El camino no será fácil y la resistencia será incansable, pero frente al negacionismo, la ciencia y frente al bulo, la verdad”
"Si nosotros llegamos a pedirle que no tiene nuestra confianza, el siguiente paso es pedir que convoque elecciones, y a partir de aquí es él el que debe decidir"
Feijóo ha dejado claro que el PP no pretende ser una verdadera oposición. La falta de estrategia, la sumisión a las reglas impuestas por otros y la renuncia a la movilización convierten al partido en un mero espectador de los acontecimientos
Pedro Sánchez ha dado un nuevo paso en su estrategia de legislar sin control parlamentario, modificando una ley aprobada por las Cortes en su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Telefónica ha anunciado la inversión de 500 millones de dólares —unos 487 millones de euros— en los próximos dos años en Venezuela en el despliegue de redes de telefonía móvil tres semanas más tarde de que el Gobierno de Sánchez haya consumado la toma de Telefónica
"España necesita soluciones, no sumarios judiciales. España necesita políticos limpios, no políticos que se sienten en los banquillos ante los juzgados"
Ha demostrados sus verdaderas intenciones de nuevo. Una vez más han traicionado a sus votantes. En lugar de promover la competitividad europea, como afirman, en realidad el PPE se alinea con los grupos de izquierda
"Nunca nos olvidaremos que fueron los ideólogos de la cuarentena cavernícola que implicó, acorde al Estatuto de Roma de 1998 (artículo 7.k) cometer, en complicidad con todos los Estados que tomaron sus directivas, uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia"