El Partido Popular pacta con el PSOE y Sumar excluir a VOX de la Junta Electoral Central

El Partido Popular ha acordado con el PSOE y Sumar excluir a VOX de la Junta Electoral Central (JEC), el organismo encargado de garantizar la transparencia y el correcto desarrollo de los procesos electorales en España

Noticias03 de febrero de 2025Noticias de ImpactoNoticias de Impacto
f.elconfidencial.com_original_5e4_16e_733_5e416e73339b2a3d99d6f09558915183-1
PSOE y PP

El Partido Popular ha acordado con el PSOE y Sumar excluir a VOX de la Junta Electoral Central (JEC), el organismo encargado de garantizar la transparencia y el correcto desarrollo de los procesos electorales en España.

Esta decisión se enmarca en el pacto alcanzado entre las tres formaciones para designar a los cinco catedráticos que el Congreso debe nombrar en este órgano, cuyas vacantes llevan más de un año y medio sin renovarse.

Este lunes, los aspirantes serán evaluados en la Comisión de Nombramientos del Congreso, y salvo imprevistos, el martes la Mesa de la Cámara dará luz verde a su designación con la mayoría progresista que suman PSOE y Sumar. Los cinco candidatos que ocuparán estos puestos son Francisco Javier García Roca, María Luz Martínez Alarcón, María da Alba Nogueira López, Javier Tajadura Tejada y Carlos José Vidal Prado.

La formación liderada por Santiago Abascal queda fuera de la nueva composición, lo que ha generado malestar en sus filas por las maniobras del PP para facilitar su salida y dar un puesto a Sumar —pese a tener menos escaños—.

 En la renovación anterior, realizada en 2020, VOX logró entrar en la JEC tras las elecciones de 2019, a pesar del intento del PSOE, PP y Podemos por excluirlos. En aquel momento, los servicios jurídicos del Congreso advirtieron del riesgo de posibles recursos legales, lo que llevó a las formaciones mayoritarias a aceptar la presencia del partido soberanista en la Junta.

El candidato designado entonces por VOX fue José Miguel Serrano Ruiz-Calderón, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, especializado en filosofía y bioética, y miembro del Comité Nacional de Bioética desde 2013.

La Junta Electoral Central es un órgano clave en el sistema democrático español, establecido por la Constitución para supervisar la legalidad de los procesos electorales. Su composición está determinada por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, que establece que estará integrada por ocho magistrados del Tribunal Supremo, seleccionados por sorteo, y cinco catedráticos de Derecho, Ciencias Políticas o Sociología, nombrados según la representación de los partidos en el Congreso.

ies-valle-del-ebroEl Gobierno socialista de Navarra contrata a un etarra para dar clases a los niños en un instituto

La normativa dicta que esta renovación debe realizarse en los 90 días posteriores a unas elecciones. Sin embargo, tras los comicios de julio de 2023, el mandato de la JEC se prorrogó más de un año debido a la falta de consenso entre PSOE y PP. Finalmente, en un contexto de máxima tensión política, ambas formaciones han cerrado un acuerdo con Sumar, que ha provocado la salida de VOX.

El Partido Popular, al haber obtenido el mayor número de escaños en las últimas elecciones, reclamaba un aumento de su representación en la Junta.

No obstante, VOX, que sigue siendo la tercera fuerza parlamentaria con 33 diputados, ha sido desplazado en favor de Sumar, que cuenta con 31 escaños. La formación de Abascal ya fue excluida previamente de otros órganos como la Mesa del Congreso y las comisiones parlamentarias mediante pactos similares.

A pesar de la decisión, VOX no da la batalla por perdida y ha anunciado que recurrirá la medida, denunciándola públicamente como una exclusión arbitraria que rompe con el criterio de representación parlamentaria. Mientras tanto, el proceso de renovación sigue su curso y la nueva Junta Electoral Central deberá celebrar su primera reunión en los próximos días, en la que se procederá al relevo de su presidente actual, Miguel Colmenero.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email