El fracaso educativo impulsado por el gobierno de Sánchez: alumnos perezosos, ignorantes

Los docentes denuncian, además, que no se respeta su autoridad y que los continuos cambios legislativos obstaculizan su labor

Nacional01 de febrero de 2025Noticias de ImpactoNoticias de Impacto
D145_10_044_0004_600
Pérdida de la cultura del esfuerzo

El modelo educativo promovido por el Gobierno de Pedro Sánchez está generando una generación de alumnos fracasados, según denuncian los docentes. Las políticas ideologizadas, junto a los continuos cambios legislativos, están hundiendo la calidad educativa en España. Si a esto se suma la falta de apoyo por parte de los padres, el resultado es un desastre asegurado.

El perfil del estudiante bajo el sanchismo: perezoso, ignorante y sobreprotegido
Según el VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor, basado en la opinión de 615 docentes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, el sistema educativo español enfrenta un colapso. Los profesores denuncian continuos cambios legislativos, falta de autoridad en las aulas y el escaso respaldo de las familias.

El informe advierte que el alumno ‘modelo’ bajo el Gobierno Sánchez es perezoso, ignorante y está sobreprotegido por sus padres. La sobreprotección de los alumnos y la tendencia de los padres a cuestionar la labor docente están debilitando la autoridad del profesorado, generando un ambiente en el que enseñar se vuelve una tarea imposible.

Los docentes denuncian la pérdida de autoridad
La situación en las aulas es insostenible. Como explica Nuño Nogués, director del informe: «Si el profesor no cuenta con respaldo legal y moral, es mucho más difícil enseñar». La constante injerencia de los padres, que protegen en exceso a sus hijos y no permiten que enfrenten las consecuencias de sus actos, destruye la cultura del esfuerzo y genera una juventud cada vez más frágil e incapaz de asumir responsabilidades.

Mientras tanto, la ministra de Educación, Pilar Alegría, celebraba en X (antes Twitter) la reducción de la tasa de abandono escolar. Pero la realidad es otra: el nivel educativo está cayendo drásticamente. El 51,6% de los docentes afirma que el abandono escolar no ha mejorado en los últimos años, contradiciendo el optimismo del Gobierno.

Factores clave del fracaso escolar en España
Los docentes coinciden en que el fracaso escolar está impulsado por varios factores:

Pérdida de la cultura del esfuerzo: la educación actual prioriza la comodidad del alumno sobre el aprendizaje real.
Adicción al móvil y las redes sociales: los estudiantes están más pendientes de sus dispositivos que de sus estudios.
Desinterés generalizado por la educación: cada vez menos jóvenes ven en la educación una herramienta para el futuro.
Falta de implicación de las familias: el 70% de los profesores señala que los padres no se involucran en la educación de sus hijos.
El problema se agrava con la saturación de las aulas y una enseñanza cada vez menos exigente. Como resultado, España sigue rezagada en los rankings educativos internacionales.

Un sistema en decadencia por los constantes cambios legislativos
Uno de los mayores obstáculos para mejorar el sistema educativo en España es la falta de estabilidad legislativa. Cada nuevo Gobierno impone su propia reforma educativa, dejando al profesorado desorientado y sin herramientas efectivas. Como denuncia José Adell, profesor de Economía en Valencia: «Vemos cómo nuestros esfuerzos por adaptarnos se vuelven inservibles con cada reforma».

Moderna-covid-vaccine-kids-feature-800x417-1El director ejecutivo de Moderna admite que las “vacunas” contra el covid se desarrollaron “en 2019” porque sabía que se avecinaba una “pandemia”

Los cambios tardan años en implementarse y, en muchos casos, ni siquiera llegan a aplicarse por completo antes de ser sustituidos por una nueva ley. Este vaivén legislativo impide que se construya una educación sólida y estructurada.

Un futuro comprometido por la incompetencia socialista
La política educativa del Gobierno de Pedro Sánchez está condenando a las nuevas generaciones a la mediocridad. La ideologización del sistema educativo, la falta de exigencia y la sobreprotección de los alumnos están creando una juventud sin capacidad de esfuerzo ni respeto por la autoridad. 

La educación necesita un cambio radical, y el primer paso es liberarla del control socialista que a está destruyendo.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email