Una ONG que ayuda a los inmigrantes ilegales a encontrar hogar compra 100 viviendas en Canarias y las alquila por 340 euros al mes

Una ONG subvencionada por el Gobierno ha anunciado la compra de 100 viviendas en Canarias para establecer el precio del alquiler en 340 euros mensuales

Nacional31 de enero de 2025Noticias de ImpactoNoticias de Impacto
03d7a830-514a-4e99-9297-166111889920_source-aspect-ratio_default_0-1-1
Canarias

Una ONG subvencionada por el Gobierno ha anunciado la compra de 100 viviendas en Canarias para establecer el precio del alquiler en 340 euros mensuales. Provivienda gestionaba un programa de acogida integral para inmigrantes ilegales, a través del cual ha facilitado alojamiento a 800 personas.

La iniciativa surge en un momento en el que la crisis de la vivienda en España se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la ciudadanía.

Con los precios del alquiler disparados en ciudades como Madrid y Barcelona, y con el turismo masivo tensionando el mercado en las Islas Canarias, muchas familias se ven obligadas a buscar soluciones alternativas, como residir en autocaravanas ante la falta de opciones accesibles.

 En este contexto, Provivienda ha puesto en marcha un modelo pionero en España, basado en la adquisición de viviendas en el mercado libre para luego arrendarlas a precios reducidos a inquilinos en situación vulnerable. Según explicó su directivo Fernando Rodríguez, el objetivo es ofrecer una alternativa al sistema tradicional de vivienda pública, gestionado hasta ahora por la Administración y promotores privados.

photo_2025-01-31_13-46-03Manchester City-Real Madrid, en el 'playoff' de la Champions

«Estamos abriendo una tercera vía, en la que el tercer sector se convierte en un proveedor de vivienda social», destacó Rodríguez. En 2024, Provivienda ha alquilado ya 40 viviendas, y alcanzará las 100 unidades a finales de año.

Los arrendamientos tienen condiciones específicas: los inquilinos deben permanecer en la vivienda al menos siete años, y los contratos pueden extenderse durante varias décadas.

Las propiedades, antes de ser ocupadas, son reformadas y asignadas a personas inscritas en el Registro de Demandantes de Vivienda Pública de Canarias, quienes se hacen cargo del alquiler y los gastos básicos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email