RTVE solicitará al Estado un rescate para paliar sus pérdidas y anuncia recortes salariales

“Disponemos de un fondo de reserva de 38,3 millones de euros por lo que solicitaremos a la Sepi activar este mecanismo que nos permita hacer frente a estas pérdidas”

Nacional31 de enero de 2025Noticias de ImpactoNoticias de Impacto
descargar (1)
Radio Televisión Española

Radio Televisión Española (RTVE) va a apretarse el cinturón por la delicada situación que atraviesa la corporación. José Pablo López, presidente del ente público, ha pasado examen en el Congreso de los Diputados ante los diferentes portavoces de los partidos políticos.

Durante su intervención, el directivo ha repasado la gestión de sus primeros meses al frente de la cadena y ha esbozado sus primeras medidas de cara a 2025. 

El máximo dirigente de RTVE ha admitido que 2024 cerrará con unas pérdidas contables de unos 34 millones de euros, si bien esa cifra puede bailar ya que el balance aún no está cerrado. Ante la “delicada situación que atraviesa RTVE”, el dirigente va a solicitar a la Sepi, el brazo inversor estatal y del que depende el ente público, una inyección económica para reducir los números rojos.

“Disponemos de un fondo de reserva de 38,3 millones de euros por lo que solicitaremos a la Sepi activar este mecanismo que nos permita hacer frente a estas pérdidas”, ha indicado el presidente de Radio Televisión Española.

A su vez, ha adelantado que las cifras podrían ser algo mejores si no se incluye el deterioro de los inmuebles que son propiedad de RTVE. Así, el presidente de RTVE calcula que los números rojos quedarían en unos -26 millones de euros. 

Además, ha remarcado que de solicitar todo el fondo de reserva dispondría de unos siete millones de euros de liquidez, que podrá destinar para seguir saneando la maltrecha economía de la cadena pública.

La deuda de RTVE es otra de las grandes preocupaciones de José Pablo López y ha remarcado que “seguirá trabajando” para poder reducirla. A falta de que se confirmen las cifras del ejercicio de 2024, se prevé que la corporación cierre con un pasivo de -430 millones de euros.

Recortes salariales a directivos
José Pablo López también ha indicado que pasará la tijera “en todos los departamentos” de Radio Televisión Española. Como principal medida, el presidente se rebajará el sueldo. El salario del máximo dirigente es de 240.000 euros, algo que cambiará en 2025. El líder de la corporación tendrá una retribución de unos 170.000 fijos más otros 30.000 euros variables si consigue ajustarse a los presupuestos que se aprobarán en el consejo de administración.

Además, propondrá en dicho órgano ejecutivo una reducción del 20% de la remuneración para el resto de los directivos de Radio Televisión Española. López ha criticado duramente los salarios que se pagaban hasta ahora y da por hecho que el consejo de administración aprobará la medida. 

El ejecutivo, que lleva dos meses al frente de la cadena pública, ha asegurado haber reducido un 15% de los puestos directivos, tras pasar de 31 a 24 direcciones, de 56 a 46 direcciones de área y de 109 a 99 subdirecciones, en una primera fase que continuará en los próximos meses.

descargarEl Supremo estudia ya una querella contra Sánchez e Illa por el Covid

Los salarios que paga RTVE es otro de los puntos que más ocupa durante su mandato. José Pablo López ha prometido reducir la cifra, sobre todo en la alta dirección, para eliminar costes. De acuerdo a la cuenta de resultados provisional, Radio Televisión Española destinará unos 490 millones de euros, lo que supone un incremento de 27 millones respecto a 2023.

En su política de contención, el presidente ha asegurado ante los portavoces de los partidos políticos que se creará una comisión para viajes, dietas y desplazamientos. Los empleados de RTVE tendrán que justificar sus gastos y contempla una reducción del 7% de lo presupuestado.

Además, el ejecutivo ha avanzado que se reunirá con todas las productoras con las que trabaja Radio Televisión Española para intentar reducir el coste de la programación. “Debemos tener mayor aprovechamiento de la estructura de contenidos. Hay que ser mucho más eficientes”, ha puntualizado.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email