
Feijóo aconseja a Sánchez seguir pasos de su hermano y dimitir
"España necesita soluciones, no sumarios judiciales. España necesita políticos limpios, no políticos que se sienten en los banquillos ante los juzgados"
"Me parece inconcebible, porque habían dicho que no estaban dispuestos y de repente han terminado aceptando, con los pensionistas utilizados como rehenes"
Política30 de enero de 2025Santiago Abascal, ha reafirmado este jueves la oposición "total y frontal" de su partido al Gobierno, ironizando con que votarán en contra "aunque sacara un decreto para poner banderas nacionales en todas las rotondas".
Así lo ha hecho Abascal tras anunciar el Ejecutivo la aprobación de un nuevo real decreto ley con varias de las medidas sociales extinguidas con la derogación del ómnibus la semana pasada en el Congreso. Esta vez, el Ejecutivo ha pactado la convalidación del decreto, que incluye la revalorización de las pensiones o bonificaciones al transporte, con Junts.
Vox ya avanzó que rechazará apoyar un real decreto ley troceado, alegando que "no apoyará nada" que venga del Gobierno. En esta misma línea se ha expresado Abascal. "Nosotros no vamos a apoyar a este Gobierno, aunque saque un decreto para poner banderas nacionales en todas las rotondas, vamos a votar en contra de todo", ha remarcado en una entrevista concedida a Radio Libertad.
EQUIVOCACIONES POR UNA OPOSICIÓN MÁS TIBIA
Abascal ha reiterado que "le da igual" que el Gobierno lleve al Congreso decretos "juntos o separados" porque "no está dispuesto a que pueda ganar ninguna votación gracias a Vox". Y cree que se "han equivocado" cuando no han hecho "una oposición más firme", aludiendo, sin mencionarlo, al error de la transposición de una directiva europea que incluía una rebaja de penas a presos etarras. Vox votó a favor, ignorando esta circunstancia.
En este punto, el líder de Vox ha aprovechado para arremeter contra el PP, que el miércoles anunció que respaldará el decreto ómnibus, aunque también incluye la cesión de un palacete en París al PNV que, según justificaron, les hizo votar en contra la primera vez.
"Me parece inconcebible, porque habían dicho que no estaban dispuestos y de repente han terminado aceptando, con los pensionistas utilizados como rehenes", ha indicado Abascal, lamentando que los 'populares' "se presten de comparsa" y "den aliento" al Gobierno. A su juicio, "demuestra la incapacidad del PP para ejercer una oposición que debe ser frontal, en los parlamentos, los tribunales y las calles".
"España necesita soluciones, no sumarios judiciales. España necesita políticos limpios, no políticos que se sienten en los banquillos ante los juzgados"
"Y yo voy a tratar de explicar a los dirigentes de Vox que hay algo muy importante que tenemos que hacer, dejar de mirarnos el ombligo y mirar hacia fuera, mirar hacia la gente"
Aquí lo único que hay es una persona, que es una persona honesta, que tiene una formación, con un amplísimo currículum, que se presentó a una plaza, que la ganó por sus aptitudes y que, sin embargo, se ha visto sometido a esta persecución por parte de organizaciones ultras
“El camino no será fácil y la resistencia será incansable, pero frente al negacionismo, la ciencia y frente al bulo, la verdad”
"Si nosotros llegamos a pedirle que no tiene nuestra confianza, el siguiente paso es pedir que convoque elecciones, y a partir de aquí es él el que debe decidir"
Feijóo ha dejado claro que el PP no pretende ser una verdadera oposición. La falta de estrategia, la sumisión a las reglas impuestas por otros y la renuncia a la movilización convierten al partido en un mero espectador de los acontecimientos
Pedro Sánchez ha dado un nuevo paso en su estrategia de legislar sin control parlamentario, modificando una ley aprobada por las Cortes en su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Telefónica ha anunciado la inversión de 500 millones de dólares —unos 487 millones de euros— en los próximos dos años en Venezuela en el despliegue de redes de telefonía móvil tres semanas más tarde de que el Gobierno de Sánchez haya consumado la toma de Telefónica
"España necesita soluciones, no sumarios judiciales. España necesita políticos limpios, no políticos que se sienten en los banquillos ante los juzgados"
Ha demostrados sus verdaderas intenciones de nuevo. Una vez más han traicionado a sus votantes. En lugar de promover la competitividad europea, como afirman, en realidad el PPE se alinea con los grupos de izquierda
"Nunca nos olvidaremos que fueron los ideólogos de la cuarentena cavernícola que implicó, acorde al Estatuto de Roma de 1998 (artículo 7.k) cometer, en complicidad con todos los Estados que tomaron sus directivas, uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia"