Una agencia de la ONU que colaboró con la plataforma de Begoña Gómez recibió 33.000 euros del Gobierno

Una agencia de la ONU, Pacto Mundial Red Española, que colaboró de manera activa en el desarrollo de la plataforma de Begoña Gómez, recibió 27.203,64 euros del Gobierno de Sánchez a través del Ministerio de Exteriores

Corrupción29 de enero de 2025Noticias de ImpactoNoticias de Impacto
tytytyrtyr-1-1
Begoña Gómez

Una agencia de la ONU, Pacto Mundial Red Española, que colaboró de manera activa en el desarrollo de la plataforma de Begoña Gómez, recibió 27.203,64 euros del Gobierno de Sánchez a través del Ministerio de Exteriores entre 2019 y 2024.

Esta colaboración forma parte de la investigación abierta contra la esposa del presidente del Gobierno por delitos como apropiación indebida relacionados con el desarrollo y funcionamiento de su plataforma para medir el impacto sostenible de las pymes.

La plataforma, conocida como Transforma TSC, fue lanzada en 2023 después de que Gómez registrara la marca, inicialmente rechazada por Industria en 2022. Este software, financiado por empresas como Indra y la Universidad Complutense de Madrid, tenía como objetivo proporcionar herramientas para medir y maximizar la sostenibilidad en pequeñas y medianas empresas, alineándose con la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Sin embargo, la plataforma quedó recientemente clausurada tras estallar el escándalo.

 Según la documentación judicial, Pacto Mundial firmó un acuerdo en febrero de 2022 con la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva, codirigida por Gómez, comprometiéndose a proporcionar materiales pedagógicos y a apoyar la difusión de prácticas de sostenibilidad social y medioambiental.

La agencia también se integró en el Comité Asesor Empresarial de la Cátedra, vinculada a un máster que lideraba Gómez en la Universidad Complutense y que ha sido cancelado a raíz de las investigaciones.

Además, en junio de 2022, Pedro Sánchez participó en una cumbre de líderes internacionales organizada por Pacto Mundial, que contó con la presencia del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, y más de 10.000 representantes de empresas, gobiernos y sociedad civil. En ese evento, se analizó el avance de las empresas hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

AA1y0RQJAsí quedarán las pensiones, el precio del transporte y el resto medidas tras la aprobación del nuevo decreto 'ómnibus'

El Ministerio de Exteriores asignó 27.203,64 euros a Pacto Mundial durante los últimos años para iniciativas como foros empresariales (2022), la celebración del décimo aniversario de los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos (2021) y proyectos de promoción de la sostenibilidad (2023).

Esta cifra contrasta con los apenas 12.000 euros otorgados durante el Gobierno de Mariano Rajoy, destinados a actividades mucho más puntuales, como la elaboración de una guía y un foro sobre derechos humanos.

Por otra parte, la antigua Organización Mundial del Turismo (OMT), también vinculada a Naciones Unidas, ha sido señalada por su implicación en el caso Ábalos, un escándalo de corrupción en el que también aparece mencionada Begoña Gómez.

Durante una asamblea de la OMT celebrada en 2019 en San Petersburgo, Gómez tuvo un encuentro con Javier Hidalgo, entonces consejero delegado de Globalia, compañía que posteriormente fue rescatada por el Gobierno para salvar a su filial Air Europa.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email