Begoña Gómez se presentó como impulsora de proyectos de una plataforma subvencionada por el Gobierno

Begoña Gómez, ha colaborado activamente con una plataforma que ha recibido más de dos millones de euros en subvenciones públicas

Corrupción28 de enero de 2025Noticias de ImpactoNoticias de Impacto
EuropaPress_5271340_directora_catedra_extraordinaria_transformacion_social_ucm_begona_gomez
Begoña Gómez

Begoña Gómez, ha colaborado activamente con una plataforma que ha recibido más de dos millones de euros en subvenciones públicas.

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur), respaldada económicamente por el Ejecutivo de Pedro Sánchez a través de distintos ministerios, ha contado con el apoyo de Gómez en eventos y proyectos destacados.

Fademur ha obtenido ayudas canalizadas desde los ministerios de Derechos Sociales, Igualdad, Agricultura y Transición Ecológica, destinadas a programas de formación, impulso del papel de la mujer rural y actividades de concienciación.

En noviembre de 2024, recibió una subvención directa de 50.000 euros del Instituto de las Mujeres para fomentar la creatividad y visibilización de las mujeres del medio rural, según consta en el Portal de Transparencia.

 La relación de Gómez con Fademur no se limita al respaldo institucional. En 2020, participó como representante de la plataforma en la Competición de Turismo Rural, impulsada por la Organización Mundial del Turismo (OMT).

En este evento, financiado en parte por el Gobierno y Google, fue presentada como «experta en impacto social y tercer sector». Gómez aprovechó el encuentro para promover el turismo sostenible, el consumo ecológico y las tradiciones artesanales como herramientas clave para revitalizar el ámbito rural.

A pesar de estos esfuerzos, Begoña Gómez enfrenta actualmente graves imputaciones. La esposa del presidente está siendo investigada por presunta apropiación indebida, corrupción en los negocios e intrusismo, relacionados con el desarrollo de un software financiado por Google y diseñado inicialmente para la Universidad Complutense.

Según las pesquisas, Gómez registró una marca idéntica a la plataforma creada con recursos públicos, lo que ha generado acusaciones de haber utilizado estos fondos para intereses privados.

La polémica se extiende más allá de lo judicial. En octubre de 2020, Gómez grabó un vídeo promocionando su máster desde una ubicación que parecía ser los jardines de La Moncloa, durante un acto organizado por Fademur. Este hecho,  ha alimentado las críticas por el uso de recursos institucionales para fines personales.

ep_archivo_-_la_vicepresidenta_segunda_y_ministra_de_trabajo_yolanda_diaz_y_el_ministro_de_economia_780x440 (1)Economía y Trabajo pactan tramitar la reducción de la jornada vía urgente sin modificar el texto

En enero de 2023, Gómez reforzó su vínculo con la cátedra de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense, que dirigió hasta septiembre. Durante la firma de un acuerdo con una red de mujeres rurales impulsada por Fademur, calificó esta colaboración como «un encaje perfecto» con los objetivos de la cátedra, centrada en integrar estrategias de impacto social y medioambiental en empresas.

El acto contó con la presencia de Francesc Boya, secretario general para el Reto Demográfico, subrayando el respaldo oficial a estas iniciativas.

Mientras su trabajo ha sido elogiado en algunos círculos por su enfoque social, las importantes subvenciones otorgadas a las plataformas con las que Gómez ha colaborado han generado controversia. Las investigaciones en curso y las imputaciones que pesan sobre ella han intensificado el escrutinio público sobre su papel en proyectos financiados por el Gobierno.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email