
Feijóo aconseja a Sánchez seguir pasos de su hermano y dimitir
"España necesita soluciones, no sumarios judiciales. España necesita políticos limpios, no políticos que se sienten en los banquillos ante los juzgados"
José Antonio Fúster, ha denunciado que el Gobierno "coló" ese "regalo millonario" a los nacionalistas vascos el decreto ómnibus que aprobó el Consejo de Ministros el pasado mes de diciembre, pero que el Congreso derogó la semana pasada con los votos de PP, Vox y Junts
Política27 de enero de 2025Vox ha anunciado este lunes que se va a querellar contra el Consejo de Ministros por "prevaricación" y "malversación" a cuenta de la devolución al PNV del palacete parisino que albergó la sede del Gobierno vasco en el exilio, y ha exigido la devolución inmediata al Estado del inmueble que ahora alberga la sede del Instituto Cervantes en la capital francesa.
En una rueda de prensa en la sede del partido, el portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, ha denunciado que el Gobierno "coló" ese "regalo millonario" a los nacionalistas vascos el decreto ómnibus que aprobó el Consejo de Ministros el pasado mes de diciembre, pero que el Congreso derogó la semana pasada con los votos de PP, Vox y Junts.
Fúster ha detallado que Vox se querellará por los delitos de prevaricación y malversación contra el Consejo de Ministros y ha defendido que "el delito se ha consumado" porque ya se ha producido "transmisión, ex lege" del palacete.
"Dada la no convalidación del real decreto, el Estado debe proceder a la inmediata recuperación de ese inmueble que pertenece a todos los españoles. Y si no procede que se atengan a las consecuencias", ha agregado, explicando que van a sumar a la querella "requerimientos a organismos como la Dirección General de Patrimonio que tiene la obligación de restituir de manera inmediata este inmueble al patrimonio de todos los españoles".
Por qué el PNV reclamaba el palacete de París que el Gobierno le ha concedido pese al rechazo del Congreso
Idas, venidas, decretos y caídas: la historia del palacete parisino que el Gobierno quiere entregar al PNV y se remonta a la Guerra Civil
Según viene subrayando el PNV, el palacio fue comprado por su partido para el Gobierno vasco en el exilio y después fue incautado por la Gestapo nazi, que se lo entregó al régimen franquista. Su entrega viene avalada por la vigente Ley de Memoria Democrática.
"España necesita soluciones, no sumarios judiciales. España necesita políticos limpios, no políticos que se sienten en los banquillos ante los juzgados"
"Y yo voy a tratar de explicar a los dirigentes de Vox que hay algo muy importante que tenemos que hacer, dejar de mirarnos el ombligo y mirar hacia fuera, mirar hacia la gente"
Aquí lo único que hay es una persona, que es una persona honesta, que tiene una formación, con un amplísimo currículum, que se presentó a una plaza, que la ganó por sus aptitudes y que, sin embargo, se ha visto sometido a esta persecución por parte de organizaciones ultras
“El camino no será fácil y la resistencia será incansable, pero frente al negacionismo, la ciencia y frente al bulo, la verdad”
"Si nosotros llegamos a pedirle que no tiene nuestra confianza, el siguiente paso es pedir que convoque elecciones, y a partir de aquí es él el que debe decidir"
Feijóo ha dejado claro que el PP no pretende ser una verdadera oposición. La falta de estrategia, la sumisión a las reglas impuestas por otros y la renuncia a la movilización convierten al partido en un mero espectador de los acontecimientos
Pedro Sánchez ha dado un nuevo paso en su estrategia de legislar sin control parlamentario, modificando una ley aprobada por las Cortes en su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Telefónica ha anunciado la inversión de 500 millones de dólares —unos 487 millones de euros— en los próximos dos años en Venezuela en el despliegue de redes de telefonía móvil tres semanas más tarde de que el Gobierno de Sánchez haya consumado la toma de Telefónica
"España necesita soluciones, no sumarios judiciales. España necesita políticos limpios, no políticos que se sienten en los banquillos ante los juzgados"
Ha demostrados sus verdaderas intenciones de nuevo. Una vez más han traicionado a sus votantes. En lugar de promover la competitividad europea, como afirman, en realidad el PPE se alinea con los grupos de izquierda
"Nunca nos olvidaremos que fueron los ideólogos de la cuarentena cavernícola que implicó, acorde al Estatuto de Roma de 1998 (artículo 7.k) cometer, en complicidad con todos los Estados que tomaron sus directivas, uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia"